(20 valoraciones de clientes)

Unidades en que se divide el libro

  • Unidad didáctica 1: Fundamentos del análisis de sistemas
  • Unidad didáctica 2: Análisis de los requerimientos de información
  • Unidad didáctica 3: Diseño de salida y entrada de datos al sistema
  • Unidad didáctica 4: Documentación e Implementación de sistemas

 

Descripción

Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales
  • Sistemas de información
  • Gestión de proyectos informáticos
  • Proceso de desarrollo ágil
  • Programación extrema
  • Técnicas de recopilación de información
  • Diagramas de flujo de datos
  • Niveles de diagramación de los DFD
  • Diccionario de datos
  • Elaboración de un diagrama de flujo de datos
  • Gestión de requerimientos de información
  • Diseño de pantallas de salida
  • Diseño de pantallas de entrada
  • Diseño de base de datos
  • Modelo entidad – relación
  • Sentencias utilizadas en MySQL
  • Claves primarias y foráneas en MySQL
  • Documentación del sistema
  • Pruebas de sistemas
  • Implementación y evaluación del sistema
  • Ejemplificar las cuatro prácticas ágiles básicas.
  • Comparar los costos y beneficios a través de ejercicios.
  • Descripción de los pasos para el desarrollo de la entrevista.
  • Diagramar los DFD utilizando sus cuatro símbolos.
  • Elaboración de un diagrama de flujo de datos.
  • Ejemplificar el diccionario de datos.
  • Realizar un diagrama de casos de usos.
  • Ejemplificar la normalización de base de datos.
  • Instalación y utilización de MyQSL.
  • Ejemplificar y mostrar formularios para documentar las pruebas que generan error.
  • Enlistar los pasos de la reingeniería.
  • Interesarse en la fundamentación del análisis de sistemas.
  • Considerar la entrevista como técnica cualitativa de recogida de información haciendo la práctica durante la clase.
  • Participación en las diferencias entre el diseño de salida y entrada de datos al sistema a través de un cuadro resumen.
  • Valoración de la reingeniería como proceso de reimplementación de sistemas viejos para que sean más fáciles de dar mantenimiento.
  • Realización de las estrategias de aprendizaje.
  • Disposición al trabajo en equipo.
  • Respeto a normas de convivencia.
  • Creatividad
  • Utilización de la lógica en el análisis de casos de estudio.

20 valoraciones en

  1. frankflin fuentes

    HOLA
    DONDE PODRIA CONSEGUIR ESTE LIBRO AQUI EN HONDURAS?

  2. vanessa moran

    excelente

  3. vanessa moran

    buena

  4. levineduardo1998@gmail.com

    muy buen libro

  5. levin@

    muy buen libro

  6. José Quintero Calona

    Magnifico libro. Fue mi herramienta principal en mis años de docencia. Sin el hubiera improvisado. Su contenido es pertinente y esta desarrollado de manera logica y bien pensada.

  7. wendy Díaz

    excelente

  8. Roberto Baez

    muy bueno el libro

  9. rolando

    informática

  10. Rolan

    informatica

  11. Franklin motiño

    Cómo lo puedo obtener en pdf

  12. Iker ion Wilson

    muy buen libro. en serio mellega.

  13. josue paz

    necesito saber algo sobre el libro de analisis.

  14. Yamileth reyes

    Buen libro, muy util
    Es Cinco estrellas

  15. Yamileth reyes

    Este en un excelente libro me ha servido mucho con docente..

  16. Yamilet

    Este en un excelente libro me ha servido mucho con docente.. y es muy comprensible para lo estudiantes.

  17. Cristian Medina

    5 estrellas

  18. Fabian

    Buen libro

  19. Joel caceres

    Muy buen libro

  20. Nancy Lorena Cruz

    son excelentes

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.